WhatsApp 55 5984 8133

Devoluciones de saldos a favor de IVA. Casos recientes.

Devoluciones de saldos a favor de IVA

Casos y experiencias recientes

Antecedentes:

 

A partir de la eliminación de la compensación universal de impuestos y los requerimientos de información por parte del SAT para autorizar las solicitudes de devoluciones, los contribuyentes que generan saldos a favor de IVA de manera recurrente han tenido problemas para conseguir la devolución de sus saldos a favor.

Esta situación ha comprometido el flujo de efectivo y en algunos casos provocado la pérdida de los saldos a favor de los contribuyentes.

La principal causa de rechazo de las solicitudes de devolución del IVA es por incumplimientos, omisiones e inconsistencias de la información y declaraciones presentadas por los contribuyentes.

A continuación describimos algunas casos y experiencias recientes:

1. Industria Maquiladora:

En mayo 2019 recibió por primera vez un requerimiento de información adicional al presentar una solicitud de devolución de IVA

En mayo de 2019, una empresa para la que elaboramos los reportes de la contabilidad electrónica Anexo-24, nos comentó que tenía saldos de IVA pendientes de recuperar desde 2017. Había solicitado la devolución del saldo a favor de julio de 2017, la autoridad le requería aclaraciones, correcciones en su caso  e información adicional.
  1. El SAT determinó diferencias entre la DIOT, las declaraciones presentadas y la información de las bases de datos institucionales.
  2. Solicitó la documentación para comprobar el impuesto al valor agregado trasladado de ciertos proveedores.
    1. Pólizas de cheques o transferencias y su registro contable.
    2. Estados de cuenta bancarios.
    3. Auxiliares de mayor a nivel cuenta y subcuenta y pólizas de diario.
    4. Contratos con los proveedores.
  3. Papeles de trabajo que integren el 100% del IVA acreditable efectivamente pagado.
  4. Archivo digitalizado del catálogo de cuentas que se utilice respecto de los registros o asientos contables auxiliares, de la balanza de comprobación al último nivel, los libros contables diario y mayor general, auxiliares por subcuenta, en los que se concentren todas las operaciones.

Se realizaron las aclaraciones solicitadas, se presentó complementaria de la DIOT, se entregaron los papeles de trabajo y archivos solicitados, se obtuvo la devolución del saldo a favor con actualizaciones el 18 de Junio de 2019.

Se estableció un plan de trabajo para recuperar los saldos a favor restantes de 2017, 2018 y 2019.

Los saldos a favor de Jul-Dic 2017 se recuperaron entre Jun y Sep, 2019.

Los saldos a favor de Ene-Dic 2018, se recuperaron entre Sep y Dic, 2019.

Los saldos a favor de Ene-Dic 2019 se recuperaron entre Oct 2019 y Marzo 2020.

Los saldos a favor de Ene-Dic 2020 se recuperaron entre Abr 2020 y Marzo 2021.

El total de saldos a favor de IVA recuperados, incluyendo actualización, fue de más de 58 millones de pesos.

2. Línea Aérea Internacional.

Inicio del proyecto: Mayo, 2020.

Antecedentes: La línea aérea registra sus operaciones en el ERP corporativo SAP.

Para poder entregar el reporte de la balanza de comprobación y catálogo de cuentas de la contabilidad electrónica utilizan ContPaq.

Hasta antes de mayo de 2020, la autoridad les devolvía los saldos a favor que generan de manera recurrente cada mes. Al presentar la solicitud correspondiente a mayo de 2020 el SAT les solicitó, entre otras aclaraciones y correcciones, la integración del 100% del IVA acreditable efectivamente pagado. 

 

Descripción del proyecto: Papeles de trabajo para la integración del 100% del IVA acreditable efectivamente pagado según requerimiento del SAT para los periodos de May-Dic 2020.

Resultado: Se prepararon los papeles de trabajo de May-2020.

3. Industria Maquiladora:

En octubre de 2019 iniciamos el proyecto para obtener la devolución de saldos a favor de IVA pendientes desde 2018.

A la fecha se ha obtenido la devolución de todos los periodos por más de 250 millones de pesos.

4. Empresa de logística internacional.

Inicio del proyecto: Enero, 2021.

Antecedentes: La empresa registra sus operaciones en un sistema corporativo desarrollado internamente. El sistema no fue diseñado para entregar los reportes que el SAT solicita para las devoluciones de IVA.


La empresa realiza operaciones nacionales e internacionales en MXN, Euros y USD.

La determinación de impuestos, la auditoría a estados financieros y dictamen fiscal son preparados por uno de los Big Four.

 

Generan saldos a favor de IVA recurrentemente, tienen pendientes saldos a favor de IVA de 2020.

Descripción del proyecto: Papeles de trabajo para la integración del 100% del IVA acreditable efectivamente pagado y del IVA trasladado efectivamente cobrado, según requerimiento del SAT para los periodos de Ene-Dic 2020 y 2021.

 

Resultado: Se prepararon los papeles de trabajo de Ene-Dic 2020 y mensualmente se han entregado los papeles de trabajo de 2021.

José Antonio Cortés M.

jose.cortes@aluxook.mx

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados

SISTEMAS INTELIGENTES Y PROFESIONALES PARA EL CUMPLIMIENTO FISCAL

De la captura de los registros contables a la determinación de impuestos, en minutos. Planes Flexibles y usuarios ilimitados.

Conoce más

Emite, timbra y envia CFDIs fácilmente: Ingreso, Egreso, Traslado y Pago.
RFCs y usuarios ilimitados.

Conoce más

Trabaja de forma remota y con la funcionalidad necesaria.
RFCs ilimitados.
Usuarios ilimitados.

Conoce más